2019-09-08

CANINOS INCLUIDOS, tratamiento odontológico

Los caninos maxilares y mandibulares juegan un papel importante en la apariencia facial, estética dental, desarrollo del arco dental y la oclusión funcional.

El canino maxilar tiene el periodo de desarrollo más largo, el área más profunda de desarrollo y un camino más difícil para llegar a su posición oclusal.

Por esta razón la inclusión del canino es la más frecuente, sobre todo el maxilar, con una incidencia del 0,2 al 3,6%.

Para colocar el diente en su posición y así evitar complicaciones derivadas de esta inclusión se han propuesto diferentes técnicas.

Aunque sólo con un tratamiento multidisciplinar que incluya ortodoncistas, periodoncistas y cirujanos orales, el tratamiento será satisfactorio. En este artículo se revisan las causas y el diagnostico de la retención de los caninos.

También se presentan las diferentes técnicas para exponerlos. Estos aspectos son de especial importancia para los clínicos por el papel estético y funcional de los caninos y por su alta frecuencia de inclusión.




Share:

Artículos relacionados

Comentarios

Disqus

Disqus comments:


Facebook

Facebook comments:

No hay comentarios:

Publicar un comentario