Estas últimas se encuentran distribuidas en diversas zonas de la cavidad bucal, como lengua, labios, paladar y carrillos.
En la lengua pueden encontrase las glándulas de Blandin y Nuhn, Weber y Von Ebner.
Dichas glándulas pueden ser asiento de diversas patologías tanto benignas como malignas, el objetivo de esta revisión bibliográfica es dar a conocer las distintas alteraciones que se pueden presentar, sus características y tratamiento.
La lengua es una estructura anatómica de la boca de gran importancia en todas las funciones que allí se efectúan.
Es un complejo muscular que interviene en las funciones de la masticación, deglución, gusto, fonación e incluso la respiración.
En ella se encuentran pequeñas estructuras anatómicas formadas por grupos de acinos, las cuales son llamadas Glándulas Salivales Menores (GSM), también conocidas como Glándulas Salivales Accesorias o Secundarias.
Este grupo está conformado por las glándulas de Blandin y Nuhn, Weber y Von Ebner.
Entre las lesiones más frecuentes en la lengua podemos destacar Mucocele, Carcinoma Quístico Adenoideo, Carcinoma Mucoepidermoide, Tumor Mixto Maligno, Adenocarcinoma de Células Basales y Carcinoma Mioepitelial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario