2019-09-11

PATOLOGÍA de las glándulas salivales

Las glándulas salivales se dividen en mayores y menores.

Las mayores están constituidas por tres pares de glándulas (parótida, submaxilar y sublingual), externas a la cavidad bucal y que drenan a través de conductos excretores.

Desde un punto de vista estructural, las glándulas salivares mayores son de tipo tubuloacinar.

La glándula parótida es la de mayor tamaño.

Está situada en la fosa retromandibular y recubierta por una cápsula que constituye un desdoblamiento de la fascia cervical superficial.

Limita profundamente con la rama ascendente de la mandíbula y el músculo masetero; por detrás con el conducto auditivo externo (CAE); cranealmente con el cigoma, y por debajo, con el músculo esternocleidomastoideo.

Drena a la boca a través del conducto de Stenon, a la altura del segundo molar superior. El nervio facial la atraviesa y se divide en cinco ramas distales. Funcionalmente esta compuesta de acinos serosos.

LEER ARTÍCULO COMPLETO AQUÍ


° Libro virtual de formación en ORL
° Enrique Ruiz Veguilla, Andrés Barrios Recio, Félix Díaz Caparros




Share:

Artículos relacionados

Comentarios

Disqus

Disqus comments:


Facebook

Facebook comments:

No hay comentarios:

Publicar un comentario